Saltar al contenido
Paco Perfumerías Blog

Te ayudamos con tu recuperación postparto

principal postparto

Aprende a cuidarte en el postparto


Visita nuestra web

Si estás leyendo este post seguramente has sido o estás a punto de ser mamá, así es que ¡¡FELICIDADES!!
Pero incluso si no lo eres, también puedes quedarte. Sí, ¡tú! No importa que no seas la mamá; si eres el papá, la abuela o el tío este post también va dirigido a ti, dado que aquí te contaremos cuales son los cuidados necesarios para la mamá que acaba de empezar el puerperio y como puedes ayudarla con su recuperación postparto. Ponte cómodo y toma nota, que empezamos…

¿Qué es el postparto?

Se conoce como el periodo por el cual pasa la mujer después de dar a luz, en el cual su cuerpo experimenta diferentes cambios hormonales debido a que está intentando recuperar su estado anterior al embarazo, reajustando los niveles de hormonas correctos.
Este comienza inmediatamente al momento de dar a luz, y suele durar sobre 6 semanas. A este periodo también se le conoce como cuarentena, dado que ronda sobre los 40 días de duración. Y aunque los mayores cambios se producen a nivel físico (cambios hormonales), también es un periodo de cambios psicológicos, emocionales e incluso sociales, dado que la mujer adquiere una nueva faceta como madre.

¿Qué puedo necesitar durante el postparto?

Esta pregunta es la que se suelen hacer todas las mujeres unas semanas antes de dar a luz, dado que quieren tenerlo todo preparado para dicho momento, ya que saben de antemano que no se encontrarán en el mejor momento físico como para tener que salir de casa a comprar ningún artículo que les sea necesario.
Y hacen bien en prepararlo previamente, dado que algunos de los artículos los necesitarán nada más salir del paritorio.
Hablamos por ejemplo de las bragas postparto. La mayoría de ginecólogos y obstetras recomiendan el uso de bragas postparto específicas, llegando a ser algunas de ellas incluso desechables. Las bragas postparto deben estar hechas en la mayor proporción de algodón posible, ayudando así a la correcta ventilación de la zona íntima, evitando llevar bandas elásticas muy duras, ya que no se debe ejercer presión sobre la zona del abdomen ni en la zona inguinal debido a la circulación de líquidos en los días siguientes al parto por dichas zonas. Incluso se recomienda el uso de bragas desechables postparto, ya que es muy posible que estas se manchen durante los días posteriores del embarazo, debido a la abundante expulsión de sangre que se produce por la vagina.
Chicco Braguitas Desechables Postparto Mammy
Ligado a este producto están las compresas postparto, para absorber dicha expulsión de sangre. Al igual que las bragas, se recomiendan que las compresas postparto estén compuestas en su mayoría de algodón para favorecer la ventilación de la zona íntima, ayudando a cicatrizar en caso de episiotomía. La liberación de sangre será abundante, no recomendándose el uso de tampones hasta pasar la cuarentena, evitando así posibles infecciones. De modo que el uso de compresas postparto será elevado, dado que la expulsión de sangre es mayor que en los ciclos menstruales normales.
Ausonia COTTON PROTECTION
Otro de los productos estrella en el postparto son los discos de lactancia. Si has decidido dar lactancia materna, bien sea en exclusiva o mixta en combinación con la lactancia artificial, los discos de lactancia te ayudarán a tener a raya las manchas por pérdidas de leche indeseables. Se trata de discos de algodón que se colocan bajo el sujetador tapando el pezón, absorbiendo así las posibles pérdidas de leche que puedas sufrir involuntariamente.
Chicco Discos de Lactancia

Cuídate durante el postparto por dentro y por fuera


Cuida de tu alimentación también durante el postparto.

Adquirir

Ejercicios para realizar durante la recuperación postparto

Lo primero que debes tener claro es que la recuperación de tu físico no se producirá de manera rápida, debes tener paciencia y no pretender obtener resultados óptimos de inmediato, dado que tus órganos deben volver a su lugar de origen natural, ya que durante nueve meses se han desplazado para dejar sitio al bebé. Tu útero también debe volver a su tamaño original. Y todo este proceso lleva su tiempo, por lo que no debes obsesionarte con los ejercicios postparto.
Lo que sí que te aconsejamos es que empieces poco a poco a moverte. Esto no implica hacer ejercicio como tal, sino que pongas en movimiento tu cuerpo.
Puedes empezar caminando por espacios de tiempo cortos, a una velocidad de paseo normal. Con ello activarás la circulación de tu cuerpo, favoreciendo así a eliminar la retención de líquidos que han sufrido tus extremidades inferiores en las últimas semanas. No te asustes si al dar a luz notas que tus piernas se hinchan en exceso y junto a este hecho te sube la tensión. Esto se puede deber a que la retención de líquidos se te ha potenciado tras dar a luz. Para ello son buenos los paseos que te indicamos, además de la ingesta de más de 2 litros de agua al día.
Pasadas un par de semanas, y siempre bajo la aprobación de tu ginecólogo y/o matrona, puedes empezar a levantar peso en pequeñas cantidades. Puedes hacer ejercicios en el salón de tu casa, como puede ser levantamiento de brazos sosteniendo una botella de agua en cada mano. Con esto empezarás a activar tu metabolismo e incluso conseguirás producir y liberar hormonas como dopamina, serotonina y endorfina, ayudando así a sentirte mejor psicológicamente.

Cómo tonificar mi abdomen después del embarazo

Pasadas unas semanas te empezarás a volver a sentir tú misma. La hinchazón de tu cuerpo habrá descendido notablemente, poco a poco irás dominando esto del puerperio, y empezarás a ver las consecuencias físicas del embarazo. La barriga postparto será más presente, dado que tus extremidades estarán empezando a volver a su forma habitual, pero la flacidez abdominal aun estará muy presente.
Para esta fase te recomendados que, tras consultar con los especialistas en la materia y tras tu alta médica postparto con tu matrona y ginecólogo, empieces a pensar en llevar una vida más saludable. Esos pequeños antojos y excesos del embarazo ya pueden quedar a un lado, y ahora más que nunca debes volver a una dieta equilibrada. Intenta ingerir la cantidad de calorías que tu metabolismo necesite, sin sobrealimentarlo ni tampoco dejarlo falto de energías. Para ello te sugerimos que incluyas en tu alimentación el plato de Harvard, lo cual te ayudará a saber las cantidades necesarias que debes ingerir de cada grupo de alimentos.
En cuanto a la actividad física, es el momento ideal de que incluyas a tu rutina de ejercicios los abdominales. Pero no cualquier tipo de abdominales, sino los conocidos como hipopresivos postparto. Este tipo de abdominal requiere de una técnica específica, la cual te recomendamos que aprendas a realizar de la mano de un experto en la materia, para evitar posibles lesiones. Este tipo de ejercicios postparto no solo te ayudarán a recuperar tu figura previa al embarazo, sino que te ayudará a controlar tus respiraciones, ayudando así a realizar una correcta oxigenación del organismo.
Recuerda que la incorporación de actividad física tras el parto debe ser progresiva, y siempre teniendo en cuenta nuestras capacidades y límites, ya que una lesión podría ser causa de una recuperación más lenta tras el postparto.
Pero sobre todo queremos que tengas paciencia, y que sepas gestionar los malos momentos que pasarás, ya no físicamente sino psicológicamente. Pide la ayuda y el tiempo que necesites, apóyate en las personas que te rodean que están dispuestas a ayudarte en tu recuperación y nueva etapa de tu vida, y sobre todo no te olvides de quererte a ti misma como eres, más allá de un físico. Acabas de pasar por una de las etapas más duras y más bonitas de tu vida, aprende a disfrutar de cada momento y ten paciencia, que todo llega.
Así es que te mandamos mucho ánimo y recuerda: eres una persona maravillosa que ha logrado hacer algo maravilloso.