
¡Qué ganas tenía de poder escribiros sobre el Colageno con magnesio! Esta proteína y este mineral son un magnífico suplemento y para la mayoría un gran desconocido.
Fue hace unos años atrás que de casualidad vi la entrevista que le hacían en un medio de comunicación a Ana María Lajusticia (esta licenciada en Ciencias Químicas es una referente en la investigación en este campo de la dietética en España) y me sorprendió escucharla. En la entrevista hablaba justamente sobre su colágeno con magnesio Ana María Lajusticia y enumeraba la larga lista de propiedades que tiene tomar colageno y magnesio. En su canal de Youtube podrás encontrar publicaciones muy interesantes ya que esta bilbaína pese a ser ya nonagenaria ¡sigue en activo! Y ella misma ha relatado en diferentes ocasiones que su secreto es su estilo de vida, su alimentación y por supuesto el consumo de magnesio.
Como siempre la recomendación que desde el blog te vamos a hacer es que antes de consumir cualquier suplemento o medicación consultes con tu médico, pero creo que te resultará muy interesante que te facilite toda la información posible para que sepas para que sirve el colageno con magnesio y también que beneficios tiene el colageno con magnesio.
Colágeno con magnesio: Propiedades
A la hora de explicar las “colageno con magnesio propiedades” podemos centrarnos en explicar las propiedades que tiene cada uno de ellos para así entender: los grandes beneficios de tomar colageno así como de los beneficios del magnesio para el cuerpo.
¿Qué es el colágeno?
Es una proteína con diferentes tipos que se encarga básicamente en mantener estructuras de nuestro organismo y si te preguntas ¿Para que es el colageno? Si te responde tu madre te dirá: “¡Para muchas cosas!” Y razón no le falta. Esta proteína está presente no sólo en la piel sino también en nuestro pelo y uñas, pero además la lista dónde está presente no se acaba ahí: en nuestros huesos, cartílagos y aún te podría nombrar algún sitio más dónde esta proteína actúa.
Propiedades del colageno:
Sabiendo que el colágeno es una proteína fundamental para nuestro cuerpo y que está presente en gran parte de nuestro organismo, podemos hacernos una idea de su importancia. Por ello nos interesamos en para que sirve el colageno.:
- A través de la formación de fibras enlazadas químicamente actúa como sostenedor del cuerpo y otorga (gracias a su capacidad de deformación) firmeza y elasticidad.
- Gracias a sus propiedades y actuación sobre los huesos nos ayuda a prevenir y moderar la osteoporosis.
- Y también es ideal para contribuir a prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
¿Qué es el magnesio?
Lo hemos oído nombrar desde que tenemos uso de razón, pero es raro que sepamos para que es el magnesio. Se trata de un mineral esencial para nuestro organismo. Un nutriente que participa (y es fundamental) en distintos procesos.
Propiedades del magnesio
- Gracias al magnesio se puede fortalecer tanto la musculatura como los huesos (tiene capacidad inhibidora ósea). Es un muy buen aliado para evitar la fatiga y ayuda a la recuperación muscular (algo muy importante para personas deportistas, pero también para papás y mamás (“¿A que sí papis?”).
- Puede ser perfecto para ayudar al tránsito intestinal evitando de esta forma el estreñimiento (algo que especialmente en edades adultas y en personas con alto sedentarismo puede llegar a resultar un problema).
Colageno y Magnesio Beneficios
Después de saber de estos dos productos es fácil entender que juntos 1 + 1 pueden ser mucho más que 2. La lista de beneficios de colageno y magnesio es la prueba misma de lo que te digo:
- No tener deficiencias de estos dos en nuestro organismo nos permite tener mejor regulada la temperatura corporal y también nuestro nivel de azúcar en sangre.
- Facilita producir la energía que necesitamos para una actividad física y mental adecuada, evitando o mejorando los episodios de fatiga.
- Es muy apreciado también como complemento por sus propiedades antiinflamatorias siendo un relajante muscular natural. De hecho, una carencia de estos puede llegar a provocarnos malestar muscular con sensaciones de hormigueo y temblores. En algunos casos de falta de magnesio se llega a sufrir de calambres en piernas.
- Nota: Con un adecuado tratamiento y cuidado notarás los beneficios del colageno con magnesio para la piel pero deberás tener paciencia porque los efectos no son inmediatos.
Alimentos con colágeno y magnesio
Siempre hago mucho hincapié en los posts de la importancia que tiene que sigas una adecuada alimentación y de los beneficios que puedes tener gracias a los alimentos que consumes diariamente. Hoy te presento una lista de alimentos que contienen colágeno y/o magnesio. La ingesta de alimentos con colageno y magnesio es muy positiva gracias a la acción colaborativa que existe entre ellos y sus amplios beneficios para nuestro bienestar:
- Pipas de calabaza: estas semillas son una fuente de magnesio y ácidos grasos.
- Salmón: sus ácidos grasos previenen que las células envejezcan de manera prematura.
- Carne roja: fuente de proteínas que estimulan que nuestro organismo produzca colágeno.
- Huevos: sus proteínas favorecen la producción del colágeno.
- Mejillones: las proteínas de estos moluscos bivalvos ayudan en la producción de colágeno.
- Frutos secos: nueces, almendras, etc. Sus ácidos grasos mantienen la vitalidad de la piel.
- Productos lácteos: leche, yogur, y queso.
- Gelatina: un rico postre que nos ayuda a cuidar las estructuras de nuestros tejidos.
- Té blanco: las proteínas que contiene combaten contra las enzimas que destruyen el colágeno.
- Espinacas: las tomaba Popeye el Marino para estar fuerte por su alto contenido en hierro y tú además las vas a poder disfrutar por el alto contenido en magnesio que poseen.
- Chocolate negro propiedades que tiene el magnesio en el cuerpo: en una adecuada proporción el chocolate negro no deja de otorgarnos beneficios para la salud. Es otra gran fuente de magnesio.
- Aguacate: ¡No podía faltar en la lista de alimentos saludables! Por si no conocías suficientes aspectos positivos de este alimento, te añado otro: Es una fuente de magnesio: ¡Sano y sabroso!
Cuando quieras comprar colageno con magnesio y poder favorecerte de todos los beneficios de tomar magnesio recuerda las propiedades y si se ajustan a tus necesidades y a las que un especialista te haya podido dar. Tu complemento magnesio y colageno lo puedes encontrar en formato de:
- Pastillas de colageno y magnesio
- El colageno y el magnesio en polvo
- Colageno con Magnesio y Vitamina C
Curiosidades por lo que es bueno tomar colageno y magnesio:
Después de haberte explicado que propiedades tiene el colageno con magnesio, haberte explicado por qué es bueno tomar colageno con magnesio, los beneficios de colageno y magnesio que recibe el cuerpo con su ingesta, quiero contarte como suelo hacer al final de nuestras publicaciones de alguna curiosidad que seguro te va a llamar la atención:
- Ha sido comprobado que puede haber una relación entre el consumo de aguas con mineralización baja en magnesio y una alta incidencia en enfermedades de tipo coronario.
- Hay un auténtico fenómeno entre los deportistas (sobre todo corredores) con el consumo de magnesio. El motivo no es otro que el hecho de que se ha podido comprobar que su consumo favorece un mejor rendimiento.
- Cuanto más puro sea el colágeno que emplees en tus tratamientos cosméticos mejor serán los resultados que obtengas ya que logrará llegar hasta la epidermis.
- Y, por último: existe la creencia de que tomar colageno y magnesio engorda: FALSO. Muy al contrario, te ayudarán a controlar la ingesta de calorías ya que el colágeno es una proteína saciante.
Una vez más, espero que hayas podido disfrutar del post y te resulte útil y práctico. Disfruta de tu día. Te mando hasta el próximo post #UnaGranSonrisa.
¿Cómo prefieres tu colágeno con magnesio en comprimidos o en polvo? Pincha sobre el link:
![]() |
![]() |
![]() |