Saltar al contenido
Paco Perfumerías Blog

La seborrea o dermatitis seborreica

Los mejores productos anticaspa para el cabello


Visita nuestra tienda

¿Habías oído hablar de ella? ¿Tras ir a tu dermatólogo no te ha quedado claro?

No sabes si lo que te notas en la piel o en el cuero cabelludo puede ser o no seborrea u otra patología. ¡Tranquilidad! Queremos ayudarte y en nuestro post vamos a tratar de desmenuzar todo lo relacionado para que no tengas ninguna duda ni preocupación.

¿Qué es la seborrea?

Pues es un tipo de eccema endógeno que puede afectar a las personas en cualquier momento de su vida, tanto en una edad adulta como incluso a recién nacidos. Este tipo de enfermedad habitualmente provoca inflamación en el cuero cabelludo y en otras partes del cuerpo. Se caracteriza por estar presente en partes del cuerpo donde hay mayor número de glándulas sebáceas.

Entonces: ¿Dónde podemos notar los efectos de la Seborrea?

Pues habitualmente en la cara, las cejas, detrás de las orejas, el cuero cabelludo, y en otras partes del cuerpo como son la espalda o la zona periglútea.

El eccema seborreico a menudo produce descamación del cuero cabelludo, caspa seborreica, o una especie de costra en la cabeza y es quizás éste uno de los motivos por los que mayor preocupación se presta a esta enfermedad por parte de las personas que la sufren ya que es un efecto muy visual y puede causar pudor a quien la padece.

Tipos de Seborrea

Te sorprenderás de la cantidad de tipos que hay. Te vamos a mencionar las más frecuentes:

  • Seborrea del recién nacido: más coloquialmente conocida como costra del lactante es frecuente en bebés y niños de hasta tres años.
  • Seborrea eccematosa: tienen presencia eccemas.
  • Seborrea cérea: caracterizada por un tipo de secreción similar a la cera.
  • Seborrea concreta: aparecen costras. Es habitual en niños y también en ancianos.
  • Seborrea adiposa: Suele tener presencia en las zonas de la frente y la nariz siendo visible un tipo de secreción oleosa.
  • Seborrea capitis: surge en el cuero cabelludo.

Síntomas de la dermatitis seborreica

Lo habitual que te vas a notar si padeces alguna dermatitis de tipo seborreico son zonas con costras o con escamas, puede producirte un picor de tipo moderado y es probable que aparezcan algunas zonas enrojecidas.

También es muy recurrente que haya zonas de piel grasosa o de tipo “aceitosa”. Las escamas que estarás apreciando suelen ser similares a la caspa blanca y descamativa.

Seguro que ya has googleado “dermatitis seborreica en la cara”, “dermatitis seborreica en el cuero cabelludo” o incluso: “fotos dermatitis seborreica” para comparar, ver, y habrás alucinado de la cantidad de posibles apariencias que presenta esta enfermedad. Pero ¡tranquilidad! Existe tratamiento y vas a dar con la solución a tu problema.

Tratamiento para la Seborrea

Los dermatólogos suelen darnos unas pautas que desde aquí te trasladamos:

  • Para nuestra higiene personal nos recomiendan evitar el uso de agua muy caliente al ducharnos (así que, agua calentita, pero ¡sin pasarnos!).
  • Las situaciones de estrés o fatiga son desaconsejables ya que pueden empeorar nuestro cuadro médico (aplica esta frase como un mantra: “Don’t Stress, Do your best. Forget the rest.”).
  • Al igual que sucede al lavarnos en la ducha, tampoco se recomienda que permanezcamos en zonas con calefacción central o aire acondicionado con temperaturas muy altas.
  • Para la higiene diaria se aconseja el uso de jabones neutros. Estos son aquellos que tiene un pH por debajo de 7. La mayoría de estos jabones neutros suelen tener un pH similar al de nuestra piel, 5,5. Haciendo caso a las indicaciones de los especialistas, uno de los jabones que mejor resultado da es el jabón de árbol de té. Sus propiedades antisépticas limpian y desinfectan nuestra piel y además tiene ¡efecto reafirmante! (este jabón es una pasada y vale la pena usarlo aún sin tener ningún problema en la piel ¡y encima es natural!)
  • También es recomendable el uso de lociones y cremas hidratantes.
  • Para el cuero cabelludo utilizar champús anticaspa destinado específicamente para el tratamiento de la caspa grasa. (¡Claro que tenemos lo que necesitas para tu cabeza! En nuestra web verás distintos tipos de anticaspa y por supuesto encontrarás tu champú epigenético Anti-Caspaque previene y elimina la caspa grasa y seca. La piel del cuero cabelludo está hidratada y equilibrada, alivia la sensación de picor, ralentiza la caída del cabello, fortalece el cabello, aporta brillo y suavidad gracias a su acción epignética.

Cuida tu piel con jabón natural de árbol de té


El jabón natural con propiedades antisépticas y efecto reafirmante.

¡Pruébalo!

En casos extremos además de los anteriores cuidados y recomendaciones vuestro dermatólogo será el que determine si debe prescribiros algún tipo de loción con corticoides por su capacidad antinflamatoria, algún tipo de antifúngico, o algún inhibidor de calcineurina. En ocasiones muy severas también podría recomendar prescribiros un tratamiento sistémico para el que os recetaría tetraciclinas que actúan disminuyendo la secreción sebácea. En cualquier caso, siempre es fundamental acudir a nuestro médico para una correcta prescripción.

La dermatitis seborreica es de carácter crónico por lo que deberás estar siempre pendiente de darle todo el cuidado necesario tanto a tu pelo como a tu piel para evitar que reaparezca cuando logres que sus síntomas remitan. Los tratamientos naturales hechos en casa te van a ayudar a aliviar y a mitigar los efectos de la enfermedad, pero al no actuar de raíz sobre la causa sus efectos serán de carácter temporal por lo que nosotros te recomendamos que sean un complemento al tratamiento y no la base del mismo.

Tratamientos Naturales para la Seborrea

Si no conoces ninguno, desde Paco Perfumerías te damos a conocer algunos que por sus propiedades van a ser también buenos aliados en el tratamiento de “seborrea cabeza” y “seborrea cara”:

  • Miel: mascarilla con agua hervida y miel. Bien mezclado todo deberás aplicarlo sobre tu cuero cabelludo escamado. Tras un par de horas: Enjuagar. Te ayudará a aliviar la irritación y la sensación de picor. Pero, si no tienes tiempo para elaborarla, en nuestra web encontrarás un champú con las propiedades de la miel.
  • Aceite de coco: Unas gotas servirán para hacer un masaje y pasadas unas horas enjuagarse. Calma las molestias que puedas tener. También tenemos en nuestra web o tiendas todo lo que necesitas sobre este magnífico producto.
  • Aceite de oliva: ¡Has oído bien! Al igual que el aceite de coco te ayudará a reducir las molestias masajeando con él tu cuero cabelludo. ¿Lo pruebas?
  • Aloe Vera: por sus propiedades astringentes hidrata tu piel seborreica, la limpia y alivia la inflamación. De los productos naturales que más nos gusta y en nuestra web y tiendas Paco Perfumerías encontrarás los productos que puedas necesitar de aloe vera.

Si tienes más dudas sobre qué tratamiento, gel, o champú te podemos ofrecer o cuál de los productos que vendemos va a ser mejor para tu tratamiento: No dudes en contactar con nosotros para poder darte el mejor servicio y atención personalizada: ¡Nos encanta poder ayudarte!