Si estás buscando una manicura que combine elegancia, limpieza y ese toque de “menos es más” que tanto nos gusta últimamente… tienes que conocer las soap nails, también conocidas como uñas jabón. Son delicadas, suaves y súper femeninas, y lo mejor: ¡quedan bien con absolutamente todo! Te cuento qué son, por qué están tan de moda y cómo puedes conseguirlas tú también, tanto en casa como en un salón de belleza.
Índice de contenidos
¿Qué son las Soap Nails o uñas jabón?
Imagina una uña limpia, lisa, como si la acabaras de sacar de un baño de leche y jabón. De ahí viene su nombre: soap nails, o uñas de jabón. Son uñas con acabado semiopaco o translúcido, muy suaves al tacto y a la vista, con ese efecto «fresquito» y limpio que parece recién salido del spa. Nada recargado, nada brillante. Solo sencillez, buen gusto y un aire de naturalidad que queda de lujo.
Origen y popularidad de las Soap Nails
Esta tendencia empezó a ganar fuerza en Corea (cómo no), donde lo minimalista y pulcro en belleza siempre marca la pauta. Pero claro, TikTok no tardó nada en hacerse eco y ahora las soap nails están por todos lados. Las vemos en pasarelas, en manos de influencers y hasta en bodas, porque son ese tipo de manicura que no pasa de moda ni satura. Si lo tuyo es lo sencillo con estilo, te vas a enamorar.
Cómo se distinguen las Soap Nails de otros estilos
Puede que pienses: “¿No se parecen a las glazed donut nails?”. Y sí, un poco. Pero hay diferencia. Las soap nails son más suaves, sin brillos perlados ni efectos cromados. A diferencia de las uñas mate, tampoco son opacas al 100%; tienen una ligera transparencia, como si fueran de porcelana. Y no, no son uñas jelly, aunque comparten ese look de gel limpio. Las soap nails están en ese punto justo entre natural y pulido. ¿La palabra clave? Delicadeza.
¿Cómo conseguir el efecto Soap Nails?
Ahora lo mejor: sí, puedes hacértelas tú misma. Y no necesitas ser una experta en nail art ni tener todos los productos del mundo. Solo necesitas los tonos y acabados adecuados, y una técnica sencilla.
Productos que te pueden interesar
Colores y acabados clave
Los tonos más populares para las soap nails son los rosados lechosos, blanco translúcido, nude muy clarito y beige suave. La clave está en que el color no sea demasiado pigmentado ni opaco. Buscamos ese efecto “agua con unas gotitas de color”.
También puedes usar un top coat con acabado satinado o semi-mate, que le da ese toque “de jabón” sin que se vea plano o seco. Si usas gel, elige uno que no sea completamente brillante, o pule un poco el acabado para matizarlo.
Técnica paso a paso para hacer Soap Nails
Te dejo una guía rápida que puedes seguir en casa:
- Prepara bien la uña: límala, empuja cutículas y asegúrate de que esté limpia y sin residuos.
- Aplica una base translúcida o endurecedora (¡siempre cuida tus uñas!).
- Elige un esmalte en tono lechoso o rosa clarito. Da dos capas finitas, dejando secar bien entre una y otra.
- Acabado: usa un top coat semi-mate o pule ligeramente el brillo si el esmalte es gel.
- Toque final: hidrata bien tus manos y cutículas para ese efecto «recién salida del spa».
Y voilà. Tienes tus soap nails listas para brillar… sin brillar, literalmente.

¿Lista para probar las Soap Nails?
Si te ha gustado esta tendencia tanto como a mí, te animo a que la pruebes. Es de esas manicuras que no cansan, combinan con todo y te hacen sentir elegante sin esfuerzo. Ya sea para una ocasión especial o simplemente porque te apetece mimarte un poquito, ¡las soap nails son un acierto seguro!

Desde el departamento de digital, desarrollamos estrategias que combinan creatividad y posicionamiento orgánico. Me muevo entre perfumes, keywords y tendencias beauty, siempre buscando el equilibrio entre lo que gusta, lo que vende y lo que posiciona. ¡Creatividad con un toque de estrategia!








